- Romina Gioso
- Complementos
- 0 Me gusta
- 5529 vistas
- inciensos por mayor, inciensos x mayor, mayorista incienso, distribuidor incienso
Antes de vender un producto debes conocerlo, y en este caso necesitas saber que se llama incienso a las hierbas y aromáticos procesados para quemarlos. El incienso se ha utilizado desde antes de la historia registrada, para rituales, salud, purificación, ofrendas religiosas y para influir en los estados mentales.
La mayoría del incienso contiene materiales aromáticos, un aglutinante (a menudo goma de acacia) y un poco de carbón para ayudar a que se queme uniformemente. Las formas más puras usan un masala (mezcla) a base de plantas para unir los agentes aromáticos, y la celulosa natural ocupa el lugar del carbón en la mezcla.
Para orientar a tus clientes recuerda que los inciensos huelen bien, pero al igual que con los cristales, los inciensos, en todos sus diferentes estilos y fragancias, tiene propiedades metafísicas basadas en una larga historia de uso. Cada incienso tiene asociaciones tradicionales, que a menudo incluyen las propiedades mágicas o medicinales de las plantas que se usan para hacerlo.
La mayoría de los inciensos modernos se construyen alrededor de un palito o cono de sándalo, cubierto con perfumes, aceites esenciales, resinas u otras fuentes de fragancia.
Índice de contenidos
1. ¿Qué es una fragancia sintética?
Lo más importante antes de vender incienso en tu tienda es saber si usa fragancia sintética o no.
“Las fragancias son compuestos complejos hechos de materias primas aromáticas, al menos una de las cuales no es una materia prima aromática natural. Una fragancia puede contener aromáticos naturales en combinación con sintéticos, o puede ser 100 % sintético”
Una fragancia está hecha con una mezcla de materiales naturales y sintéticos o está hecha completamente de materiales sintéticos. Con lo cual aspirar humo de materiales sintéticos durante largos períodos de tiempo puede ser perjudicial para la salud.
No te dejes engañar por los aromas fuertes y precios bajos de los materiales sintéticos. Respirar humo de productos químicos sintéticos no es bueno para la salud. Al comprar incienso para tu tienda, quédate con las marcas naturales o de bajo humo, tus clientes te lo agradecerán.

2. ¿Cómo evito las fragancias sintéticas?
Lo primero es investigar sobre una marca antes de comprar sus productos. En Mayorista Ropa Kimago visitamos a las empresas de inciensos que comercializamos para comprobar la calidad de sus productos y conocer más del producto que vendemos.
El incienso indio es, con diferencia, el más fuerte del mercado. La mayoría de las tiendas que venden incienso se conforman con Nag Champa, ya que es el incienso más conocido por su empaque familiar y su aroma a sándalo. Pero siempre hay que mirar un poco más allá. Hay muchas opciones y marcas de gran calidad que serán muy bien aceptadas por tus clientes.
3. ¿Qué marcas de Incienso debes vender?
El incienso de la empresa Dipeeka está hecho a mano y enrollado a mano en Bangalore, India, y no contiene sustancias tóxicas ni sintéticas. Sus inciensos más vendidos son el BlackOpium (opio negro), Palo Santo, White Sage (salvia blanca) y SandalWood (madera de sandalo) entre otros.
El incienso Satya, tal vez el más conocido de calidad aceptable, hecho en Bangalore, India también es completamente natural y está hecho a mano. El mas vendido y reconocido Incienso es el Nag Champa, pero hay una gran variedad tanto en Varitas de incienso (palitos de incienso) como en conos.
Inciensos Banjara tiene una línea de incienso natural, de excelente calidad y lo mejor es que no es muy conocida en Europa. Está hecho a mano y enrollado a mano en Bangalore, India.
La mejor es que su empresa respeta mucho el medio ambiente y la tradición de realizar artesanalmente los inciensos.
También hay marcas como Goloka o Balaji que trabajan líneas de buena calidad y la investigación arroja excelentes resultados, pero aún no hemos podido visitar sus establecimientos.
4. Variedades de Incienso mas vendidas
Varillas de incienso tradicionales (provenientes de India):
Gran parte de la tecnología y la tradición del incienso se desarrolló en la India a lo largo de muchos siglos. Los materiales vegetales (incluidas las resinas, la corteza de los árboles, las flores, las raíces, las hojas o las semillas) se mezclan en una matriz de aglutinante y carbón o madera en polvo, formando una pasta. Los artesanos enrollan una vara de bambú en esta pasta para hacer incienso en barra, o le dan algún tipo de forma, a menudo un cono. A veces se termina con un baño en aceite perfumado (aunque esto generalmente solo se hace con incienso de menor calidad que no obtiene gran parte de su fragancia de los materiales utilizados para fabricarlo).
Varillas de incienso tibetano:
El incienso es parte de la curación tradicional en el Tíbet, por lo que las varillas de incienso tibetano tienden a tener un aroma herbal distintivo. La mayoría de estos son varitas más gruesas que el incienso tradicional y no tienen varitas de madera en el medio. Las marcas de mayor calidad pueden usar una vara de sándalo en lugar de bambú.

Incienso de cuerda tibetana:
En esta forma de incienso, el polvo se enrolla en papel y luego todo se retuerce para formar una cuerda flexible, de unas diez pulgadas de largo. Viene en aromas limitados, pero esta forma de incienso se mantiene fresca durante mucho tiempo y es fácil de llevar durante el viaje. Puedes ponerlo en arena o colgarlo para quemarlo. Tradicionalmente, se colgaba en los templos para llenarlos de un aroma celestial.
Dhoop (palos o conos):
Otra variedad de incienso de barra concentrada y corta, que generalmente viene en una caja especial (muchas de estas cajas también sirven como soporte). Dhoop es un término flexible y, a veces, también se refiere al incienso de cono indio.
Conos de reflujo:
Esta variedad de incienso en forma de cono tiene un diseño y masala diferente lo cual hace que el humo tenga un peso específico superior y caiga por gravedad en vez de elevarse. Estos conos se utilizan en fuentes de cerámica (mayor calidad) o de resina (menor calidad) generando un efecto de cascada.
5. Aromas de Inciensos mas Vendidos
Nag Champa:
El nag champa es un incienso hecho de una mezcla de sándalo con aromas florales que incluyen la flor de champa, ylang ylang y otros. Las formulaciones tradicionales de nag champa también se basan en la resina del árbol halmaddi.
Incienso Nag Champa Usos: purificación, creando un estado de ánimo relajante, asuntos espirituales, meditación, iluminación.
Palo Santo:

El Palo Santo (Bursera Graveolens) es un incienso natural fácilmente reconocible por su aroma intenso, ligeramente cítrico.
Palo Santo Usos: Atraer la buena suerte, alejar la negatividad, mejorar el estado de ánimo y limpiar los espacios y ambientes de malas energías.
Opio:
Este incienso no contiene ninguna parte de la adormidera (alcaloide). Es un masala (mezcla) de muchos ingredientes típicos del incienso, como sándalo, cedro, jazmín, rosa, canela y muchos más. Como era de esperar, resulta que huele un poco como una tienda que vende incienso.
Incienso de opio Usos: sueño, sueños lúcidos, desarrollo de habilidades psíquicas, contacto con deidades y guías en los sueños.

Canela:
El incienso de Canela es simplemente una mezcla de canela con aglutinantes sobre una varita.
Incienso de Canela Usos: Prosperidad, éxito, curación (especialmente durante el invierno), amor y romance, amplificación de la energía de los hechizos o rituales y fuerza.
Sangre de dragón (Dragon Blood):
Estos inciensos se hacen a base de las resinas de las plantas dracena con un masala, su color es rojo lo cual marco su nombre.
Incienso Sangre de Dragón Usos: eliminación de negatividad, destierro de entidades impuras, protección, potenciación del poder, energías masculinas.
Jazmín:
El incienso de Jazmín se hace a partir de la resina del Jazmín (arbusto de grandes dimensiones)
Incienso de Jazmín Usos: Atraer el amor o el dinero, cultivar la belleza, la creatividad, las conexiones emocionales y la sabiduría.
Lavanda:
También llamado el incienso de la relajación y sueño, esta hecho a base de resinas y flores de lavanda. De aroma frutal con notas dulces.
Incienso de Lavanda Usos: Relajación, protección y purificación, romance, limpieza (especialmente después de un período de problemas de salud), curación (especialmente de adicciones), serenidad.
Mirra:
El incienso de Mirra también llamado Myrrh, es un masala de resinas rojiza extraída de los árboles de Commiphora.
Incienso de Mirra Usos: purificación, consagración, exorcismo, eliminación de influencias negativas, conexión con deidades y poderes solares. Tradicionalmente quemado durante los funerales.
Patchouli:
El incienso de Patchouli (llamado tambien Pachuli o Patchuli) es un masala hecho con las hojas del Pogostemon cablin y resinas.
Incienso Patchouli Usos: Atraer el amor y el dinero, conectarse con las hadas, sensualidad, fertilidad, encontrar la felicidad.

Sándalo:
Este incienso se hace de resinas principalmente de sándalo (sandalwood) Santalum album
Incienso de Sándalo Usos: Trastornos físicos y mentales tales como la ansiedad, la bronquitis, la fatiga, la fiebre, los problemas de la vesícula biliar, la presión arterial alta, la indigestión, el insomnio
6. Recomendaciones para vender y utilizar inciensos
Siempre que te soliciten incienso debes indicar las recomendaciones para quemar incienso de forma segura:
Quemar incienso es una práctica saludable, siempre y cuando uses el sentido común.
Recomendación 1 - Ventilar:
Valoramos el aroma a incienso, pero también somos conscientes de que la calidad del aire es muy importante y no debe darse por sentada. Siempre se debe ventilar lo mejor que pueda. Recomienda a tus clientes que abran una ventana en verano, o una puerta interior o un respiradero de chimenea en invierno. Recuérdales que si tienen alergias o asma deben tener especial cuidado, al igual que las mujeres embarazadas. La alergia real al incienso es rara, pero la sensibilidad al humo o las fragancias no lo es.
Recomendación 2 – Que solo compren inciensos de calidad (no tóxico):
Vende inciensos de buena calidad. Si bien no existe un incienso "hipo alergénico", cuanto más puro sea el incienso, es menos probable que cause problemas a tus clientes. La varilla de madera que se encuentra dentro de muchos tipos de incienso crea humo sin realzar el aroma del incienso.
Recomendación 3 – La cantidad no reemplaza la calidad:
El incienso debe ser quemado en un ambiente amplio o lo suficientemente ventilado para que no se aprecie el humo. Una varilla de incienso o media es suficiente para una habitación individual. Un palo entero o un cono es suficiente para un par de habitaciones, o una habitación con las ventanas abiertas de par en par. Algunos inciensos están destinados a usarse en el exterior.
Recomendación 4 - Nunca deje su incienso desatendido:
Siempre hay que advertir de no dejar el incienso desatendido, especialmente si hay mascotas o niños pequeños. En caso de mascotas se puede dejar un paquete de incienso abierto en un armario o cajón lo cual hará que huela bien.
Por ultimo ten en cuenta que siempre que vendas un incienso tienes la posibilidad de vender un quemador o porta incienso. Aquí tendrás gran variedad de quemadores porta incienso.